Empresas filiales del Grupo Fertiberia

Organización empresarial,
nuestro motor comercial

Una consolidada red de empresas autónomas con 9 sedes comerciales en 3 países conforma un Grupo que persigue la atención y la satisfacción de sus clientes en todos los mercados en los que se encuentra presente.

Empresas filiales del Grupo

Ver más

Empresas del Grupo Fertiberia

Sede Central

Fertiberia, S.A.
Calle Agustín de Foxá, 27
Plantas 8-11 · 28036 Madrid (España)
Teléfono: +34 915866200
Fax: +34 915866232
E-mail: fertiberia@fertiberia.es

Como llegar

 

Sitio Web

www.grupofertiberia.com


Actividad

Producción y venta de fertilizantes y productos industriales


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

Cabecera del Grupo, Fertiberia S.A., líder en el mercado nacional de fertilizantes, es la segunda empresa de capital español del sector químico y en torno a ella se ha producido la expansión del Grupo Fertiberia. 

El gran crecimiento experimentado por el Fertiberia en los últimos años se ha basado principalmente en tres ejes: internacionalización, diversificación e I+D+i.

Fertiberia produce la más completa gama de fertilizantes sólidos y líquidos, simples y complejos, por lo que cubre todas las necesidades actuales del agricultor, poniendo a su disposición fertilizantes para cultivos extensivos de secano, de regadío tradicionales, y de riego por goteo, cualesquiera que sean las condiciones de clima y suelo en que se desarrollan.

La política de diversificación potenciada en los últimos años ha permitido un gran crecimiento en otros sectores industriales, no agrícolas. Productos cuyo origen se encontraba en los procesos de fabricación de los fertilizantes, como proveedor de materias primas a otras grandes empresas de distintas industrias. Destaca la actividad en la industria del amoniaco y derivados, en la que el grupo es uno de los principales operadores a nivel mundial. Además, Fertiberia es el único fabricante primario de la solución AdBlue en España y uno de los principales de la Unión Europea.

Así mismo, Fertiberia, haciendo uso de gran experiencia en el sector químico y de los fertilizantes crea en 2004 una línea de negocio centrada en las necesidades en el aficionado a la jardinería, Fertiberia Jardín, con un amplísimo catálogo de productos que van desde los abonos sólidos y líquidos a los productos fitosanitarios y antiplagas.

Fertiberia cuenta con una capacidad de producción anual de seis millones de toneladas entre productos intermedios y finales, lo que representa, aproximadamente, el 75% del sector nacional. A lo largo de los últimos años ha ido ajustando sus producciones en consonancia con el desarrollo del sector agrícola, la evolución de un mercado cada día más globalizado y la nueva realidad sociopolítica europea, manteniendo así, un alto nivel de competitividad.

Las cinco unidades productivas, que dan empleo directo a cerca de 1.100 trabajadores y que componen la estructura industrial de la compañía, se encuentran ubicadas en Huelva, Palos de la Frontera, Puertollano, Sagunto y Avilés. Dotadas de las más sofisticadas tecnologías, producen una amplia gama de productos intermedios y finales, sólidos y líquidos, simples complejos.

Fertiberia dispone de dos Jefaturas Zonales y ocho Delegaciones de Ventas y suministra el producto a través de una red de distribuidores y cooperativas, abarcando así, la totalidad del territorio nacional.

Además del producto almacenado en los centros de producción, Fertiberia dispone de cinco Centros Logísticos ubicados en Pancorbo, (Burgos), Punta del Verde, (Sevilla), Villalar de los Comuneros (Valladolid), el Nuevo Puerto de Bilbao y Cabañas de Ebro (Zaragoza). Esta infraestructura logística permite mantener la continuidad productiva y garantizar un rápido abastecimiento.

Desde su incorporación a Grupo Villar Mir se han realizado las inversiones necesarias en todas las áreas de la compañía, lo que permite a Fertiberia ser una empresa saneada económicamente, competitiva, escrupulosamente respetuosa con el medioambiente y garantía de futuro del potente sector de fertilizantes español.

Sede Central

Fertiberia La Mancha, S.L.U.
Ctra. Albacete, km. 68
16200 MOTILLA DEL PALANCAR (Cuenca) (España)
Teléfono: +34 969331346

Como llegar

 

Sitio Web

www.fertiberia.com


Actividad

Comercialización de fertilizantes y productos para la agricultura


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

Propiedad en su totalidad de Fertiberia, está ubicada en Motilla del Palancar (Cuenca) y ofrece una amplia gama de productos fertilizantes tanto sólidos como líquidos fabricados por el Grupo Fertiberia y otros productos como semillas certificadas y productos fitosanitarios, cubriendo las necesidades de las explotaciones de la zona donde opera.

Su zona de influencia se concentra en las provincias de Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo y Madrid donde ha conseguido una fuerte implantación.

Sede Central

Fertiberia Castilla-León, S.A.U.
Avda. Valladolid, 26
47100 TORDESILLAS (Valladolid) (España)
Teléfono: +34 983108491
Fax: +34 983796033
E-mail: fertiberia.cyl@fertiberia.es

Como llegar

 

Sitio Web

www.fertiberia.com


Actividad

Comercialización de fertilizantes y productos para la agricultura


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

Fertiberia Castilla-León, S.A.U. es una filial 100% propiedad de Fertiberia, S.A. integrada en el campo Castellano - Leonés desde hace 5años, donde ha implementado y desarrollado una cadena de distribución de fertilizante. Actualmente, está implicada en dar a conocer el producto Fertiberia, atendiendo y dando un trato personalizado a sus clientes/agricultores y manteniendo siempre un fuerte compromiso con el medio ambiente.

  

Sede Central

Fertiberia France, S.A.S.
10-12 Allée de la Connaissance
77127 LIEUSAINT (Francia)
Teléfono: +33 181144480
E-mail: contact@fertiberia-france.fr

Como llegar

 

Sitio Web

www.fertiberia-france.fr


Actividad

Comercialización de fertilizantes y productos industriales


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

Fertiberia France S.A.S.U. es una de las últimas filiales en incorporarse al Grupo. Fue creada en octubre de 2013 por el Grupo Fertiberia a quien pertenece a 100%. Su objetivo es el de desarrollar prioritariamente las ventas de los productos del Grupo en mercado frances, el primer mercado europeo de fertilizantes.

Actualmente Fertiberia France desarrolla su actividad comercial en todos los segmentos de negocio donde el Grupo Fertiberia tiene una posición importante: fertilizantes nitrogenados, abonos complejos, productos específicos, urea industrial y AdBlue.

Con un equipo comercial creciente y soluciones logísticas originales, Fertiberia France alcanzó en su primer año de vida una posición reconocida sobre su mercado

Sede Central

Fercampo, S.A.U.
c/ Eslava, 14 - 2º
29002 MÁLAGA (España)
Teléfono: +34 9522309082
E-mail: comercial@fercampo.com

Como llegar

 

Sitio Web

www.fercampo.com


Actividad

Producción y venta de fertilizantes, fitosanitarios, semillas y productos industriales


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

Fercampo, propiedad 100% del Grupo Fertiberia, inicia su actividad en 1960 y está especializada en la comercialización de fertilizantes, tanto sólidos como líquidos, agroquímicos, fitosanitarios y semillas, siendo además fabricante de fertilizantes líquidos, foliares y geles en su planta de Mengibar y de mezclas de “blending de abonos sólidos“ en la de Utrera.

En 2013, Fercampo entro en el accionariado de Agrovegetal S.A., empresa productora y comercializadora de semillas compuesta por gran parte de las principales cooperativas cerealistas de Andalucía.

Su ámbito de actuación abarca toda Andalucía y parte de Extremadura. Para ello, cuenta con cuatro delegaciones, teniendo la central en Málaga y las otras tres situadas en Mengibar (Jaén), Villafranca de Córdoba y Utrera, situadas estas últimas a lo largo del río Guadalquivir, columna vertebral del sector productivo agrario andaluz.

La cartera de clientes está formada en su gran mayoría por pequeños y medianos agricultores, además de cooperativas de la zona y almacenistas de diverso tamaño.

Fercampo dispone de amplias instalaciones  de almacenamiento y envasado de fertilizantes sólidos con una capacidad aproximada de 65.000 toneladas, destacando el almacén de Málaga con tres líneas de envasado automático de 600 t al día. Así mismo, Fercampo hace uso en exclusiva de tanques para el almacenamiento de 8.000 t de abonos líquidos en el puerto de Sevilla y de varios almacenes concertados en toda su zona de influencia, garantizando un servicio óptimo.

Además, cuenta con una importante logística de distribución propia, en riguroso cumplimiento de las normativas vigentes para la comercialización, distribución y aplicación de productos fitosanitarios y nutricionales, sumado a un equipo comercial de titulados agrónomos que permiten ofrecer un asesoramiento personalizado a nuestros clientes tanto en fertilizantes, como en fitosanitarios y semillas.

Fercampo lleva a cabo un esfuerzo continuo en el mantenimiento de la calidad de cara a satisfacer todas las expectativas de nuestros clientes, gracias, tanto al control de las materias primas y del producto final, como a las recomendaciones de abonado del servicio agronómico del Grupo realizadas mediante el uso del programa Siddra.

Sede Central

Agralia Fertilizantes, S.L.U.
Ctra. San Sebastián-Tarragona N-240, km 118,3
22540 ALTORRINCÓN (Huesca) (España)
Teléfono: +34 974425925
E-mail: fertilizantes@agralia.es

Como llegar

 

Sitio Web

www.agralia.es


Actividad

Producción y venta de fertilizantes y productos industriales


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

Constituida en 2001, y 100% perteneciente al Grupo Fertiberia, tiene su sede social en Altorricón (Huesca). Agralia se dedica al subsector de la fertirrigación y cuenta con una de las mayores y más modernas fábricas de fertilizantes líquidos de Europa.

Inaugurada en 2005 la planta de producción se encuentra instalada en el municipio de Altorricón (Huesca), junto a su sede social, considerado centro estratégico de la agricultura intensiva en el noreste de España.

Con una superficie total de 84.000 m² , las instalaciones de producción y almacenamiento ocupan 24.000 m² , estando el resto de terreno destinado a usos complementarios y servicios.

Agralia fabrica abonos complejos líquidos para cultivos extensivos, como las suspensiones, las soluciones saturadas o los claros neutros. Produce también complejos ácidos y productos sólidos para fertirrigación y abonos especiales como correctores de carencias, o abonos foliares, con los que completa una amplia oferta.

Agralia vende sus productos exclusivamente en el mercado doméstico. Su zona de influencia comercial, que abastece con una red propia de almacenes, comprende las Comunidades Autónomas de Cataluña, Castilla-León, Aragón, Navarra y La Rioja, y las provincias de Castellón y Valencia.

Además de comercializar toda la gama de fertilizantes líquidos fabricados en su planta de Huesca, la actividad comercial de la compañía se complementa con fertilizantes sólidos producidos por el resto de empresas del grupo, especialmente nitratos, urea, productos fosfatados y abonos complejos. Al igual que el resto de empresas del grupo, Agralia completa su oferta con una amplia gama de productos industriales generados en los distintos procesos de fabricación de fertilizantes y que se destinan a diversas industrias.

Sede Central

ADP Fertilizantes, S.A.
Estrada Nacional nº 10 - Salgados da Póvoa, apartado 88
2616-907 ALVERCA DO RIBATEJO (Portugal)
Teléfono: +351 210 300 400
E-mail: geral@adp-fertilizantes.pt

Como llegar

 

Sitio Web

www.adp-fertilizantes.pt


Actividad

Producción y venta de fertilizantes y productos industriales


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

ADP-Fertilizantes es líder del mercado luso de fertilizantes, con una cuota de mercado superior a 60%. Orientada principalmente a la producción de fertilizantes especiales y de alto valor añadido y con distribución al por menor, ADP pertenece 100% al Grupo Fertiberia desde 2009.

Creada en 1997 por la fusión de las dos empresas más grandes de Portugal, pertenecientes a los grupos Quimigal y Sapec, ocupa un lugar destacado en la producción y comercialización de fertilizantes en Europa, especialmente en la Península Ibérica.

Con una capacidad de producción superior a 1,1 millones de toneladas en sus tres fábricas de Alverca, Lavradio y Setúbal, ADP dispone de una amplia red de distribución y que cubre toda la demanda proveniente de su mercado.

Gracias a una constante preocupación por abastecer a todos los mercados en los que opera, ADP Fertilizantes, desarrolló un conjunto de importantes apoyos logísticos con capacidad de distribución terrestre, ferroviaria y marítima, asegurando el máximo grado de satisfacción de sus clientes.

En España, ADP distribuye sus productos a través de su filial Integral. El equipo comercial de la compañía está formado por más de 60 técnicos repartidos entre España y Portugal.

Sede Central

Intergal Española, S.A.U.
Torre Espacio. Pº de la Castellana, 259 D
28046 MADRID (España)
Teléfono: +34 915718835
E-mail: info@intergal.es

Como llegar

 

Sitio Web

www.intergal.es


Actividad

Producción y venta de fertilizantes y productos industriales


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

Intergal Española con sede en Madrid es la filial en España de la portuguesa ADP y pertenece 100% al Grupo Fertiberia.

Fue fundada en 1980, y se emplea sus esfuerzos en la comercialización y distribución de fertilizantes y productos químicos para la agricultura.

Actualmente Intergal cuenta con 130 personas en plantilla y genera un volumen de negocio de 75 MM €. Distribuye un cantidad superior a las 250.000 toneladas anuales, bien directamente desde las fábricas del grupo, bien desde almacenes reguladores situados en diversos puntos de la península.

Al igual que el resto de empresas del grupo, Intergal se dedica a la comercialización de productos fabricados en su mayoría en los diferentes centros de producción del Grupo Fertiberia.

Los fertilizantes, sólidos y líquidos, son producidos en su mayoría por ADP Fertilizantes, y abarcan 2 grandes líneas:

  • Fertilizantes Convencionales, los productos clásicos, dirigidos a un amplio espectro de cultivos y con resultados avalados por años de utilización.
  • Fertiberia TECH, productos desarrollados con conceptos innovadores que utilizan materias primas y/o tecnologías exclusivas que optimizan la eficacia de los nutrientes. Tienen un equipo técnico-comercial especializado para asesoramiento al agricultor.

Intergal cuenta con una política de calidad que puedes solicitar en el siguiente correo electrónico: info@intergal.es

Sede Central

Química del Estroncio, S.A.U.
Los Parales s/n Valle de Escombreras, apartado 37
30350 CARTAGENA (Murcia) (España)
Teléfono: +34 968167700
E-mail: sales@qsrestroncio.com

Como llegar

 

Sitio Web

www.qsrestroncio.com


Actividad

Producción y venta de derivados del Estroncio


Descargas

Logotipo de la empresa

  

  

Descripción de la compañía

De capital 100% Grupo Fertiberia, Química del Estroncio es una compañía de alta tecnología, ubicada en el Valle de Escombreras (Cartagena), cuya actividad principal es la producción de sales de estroncio, materia prima utilizada principalmente en la fabricación del cristal de las pantallas LCD-TFi, utilizadas en televisores, ordenadores, PDAs, iPAD y  teléfonos móviles. También se utiliza en pirotecnia y señalización de bengalas y otros dispositivos de uso civil y militar así como en la producción de pigmentos y pinturas y otros productos derivados de la industria química y farmacéutica. Otro de los usos es la fabricación de airbags en la industria automovilística.

La mayor demanda de sales de estroncio se concentra en los países fabricantes de pantallas LCD-TFT, como Japón, Corea, Taiwan, Singapur y Estados Unidos.

En el año 2.000, la Empresa Química del Estroncio, S. A. pone en marcha su Fábrica, culminando un importante proyecto industrial, desarrollado con tecnología propia, para la obtención de carbonato de estroncio a partir del mineral celestina, sulfato de estroncio.

Este proceso es pionero en el mundo, al facilitar la obtención de nitrato de estroncio sin la necesidad de contar previamente con el carbonato de estroncio, lo que confiere una gran ventaja competitiva. Durante el proceso de fabricación de las sales de estroncio se producen adicionalmente sulfato amónico y nitrato amónico que se comercializan como fertilizantes.

Para ello, la Empresa lleva a cabo un innovador proceso de fabricación, diferente del proceso "Black Ash" empleado hasta ahora que, en una de sus etapas intermedias, origina la materia prima para la producción de nitrato de estroncio cristal. Adicionalmente, este proceso produce dos soluciones de sulfato amónico y nitrato amónico, de utilidad como fertilizantes.

Las instalaciones de Química del Estroncio están ubicadas en un lugar estratégico, el Valle de Escombreras, en Cartagena (Murcia-España), una zona industrial muy próxima al Puerto Comercial de la ciudad, lo que facilita la salida de los diferentes productos, por vía marítima, a los principales centros de consumo (Japón, India, Sudeste Asiático, USA, Sudáfrica, Inglaterra, etc.). El suministro a los consumidores españoles y europeos se puede realizar mediante una consolidada red de autovías y autopistas.

Sede Central

Trichodex
Río Viejo 57, 59 P.I. La isla, Sevilla
Teléfono: (+34) 954 930 942
E-mail: info@trichodex.com

Como llegar

 

Sitio Web

trichodex.bio


Actividad

Producción y venta de soluciones biotecnológicas


  

  

Descripción de la compañía

Trichodex es una empresa fundada en el año 1991 y perteneciente al Grupo Fertiberia desde 2022. Marca líder en biotecnología, especializada en agricultura con enfoque integrado hacia la innovación. Trichodex apuesta por el desarrollo y formulación de productos adaptados al entorno productivo del cultivo de forma respetuosa con el medio ambiente, con una agricultura sostenible y de residuo cero. Con más de un 80% de su catálogo en soluciones ecológicas (biofertilizantes, bioprotectores, bioestimulantes y nutricionales) y más de 50 proyectos desarrollados por el departamento de I+D+i, Trichodex refleja los resultados de la investigación en productos de alta tecnología. Para la producción y control de calidad, disponen de laboratorios de prestigio internacional y plantas de fabricación de vanguardia; esta ventaja competitiva permite ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de los agricultores de diferentes zonas del mundo. Además de PYME innovadora y pioneros en certificar por la UNE, SHC y la ISO 14001 ambiental, Trichodex cuenta con plantas automatizadas de bioprocesos y fermentación donde, gracias a patentes como FPB® y MAMPS®, se utilizan microorganismos óptimos, seleccionados para producir bioactivos que mejoren la rentabilidad y la protección del cultivo.

Centros de producción

14 centros
a la vanguardia del sector

Todas nuestras fábricas aplican las más avanzadas tecnologías de producción a nivel mundial.

MÁS INFORMACIÓN

Logística y distribución

14 almacenes
estratégicamente ubicados

La localización de nuestros centros logísticos nos permite una gestión rápida, eficiente y de calidad.

Más información

© Fertiberia, S.A. 2023 | Todos los derechos reservados.